
Lo que teníamos en común: nuestra inquietud, nuestro espíritu soñador, el incansable amor por la ruta
martes, 23 de diciembre de 2008
Mi perro viejo Max

Espacio reservado
domingo, 14 de diciembre de 2008
inoportunidades
soltar palabras al aire
descubrir un secreto que impregna lo adivinable
retorcer la carta del efimero encuentro
parlotear con las aves sobre el destino de las nubes
acosar el sentimieto perene
transgredir la metafora de la facilidad
interceptar el colofon de las cosas sencillas
otorgar ilución a los niños de hueso
vendecir las amalgamas de una boca suave
obedecer en la genealogía de lo inexistente
expresar lo contable de una econompia caduca
.
todas fraces inexpresivas de un cerebro incongruente a las dos de la mañana que sólo tenían la necesidad de decir algo...
lunes, 24 de noviembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
Siete minutos de extasis

.
Le Badinage es un pieza exquisita, una melodía que recorre los sentidos y nos absorbe entre holocaustos metafísicos. Marin Marais nos transporta con su viola de gamba a un universo de sonidos intempestuosos, cada paso de su arco sobre las cuerdas inunda de significados el entorno. La experiencia es indescriptible; el ambiente se impregna de sensaciones indescifrables mientras los tiempos marcan la sutileza de una emoción que florece entre sentimientos sublimes.
.
Las notas fluyen entre el amor, el deseo y la pasión. El artista propone a cada lapso un movimiento que seduce el alma. La pieza fue criticada en su tiempo por lo explícito de su contenido, un himno a la sensualidad que seguramente escribe pensando en Madeleine hija de St. Colombe.
.
Cada que escucho esta melodía mi ser se inunda de sensaciones extremas, siento cosas que no sabía que se podían sentir, llego al límite de la sensibilidad (se que acabo de usar muchísimas veces la palabra sentir, sensación, sensibilidad; pero no encuentro otra forma de expresarme), el corazón me palpita a una velocidad que sofoca, la piel se me eriza, la adrenalina me recorre el cuerpo una, dos, tres veces... Podría escribir toda la noche y ni así lograría expresar lo que estas notas me hacen, por eso lo escribí al principio, "La música es la herramienta que tiene el ser humano para expresar aquello que no se puede decir sólo con palabras".
.
Esta pieza expresa el amor escondido entre las sabanas, la sexualidad pura, la sincera, la verdadera, la real; y las expresa con tal intensidad, que uno se traslada durante siete minutos de éxtasis.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
El camino de vuelta

.
La exégesis de nuestro encuentro se diluye entre azul y carmesí. Al final no existe interpretación correcta, sólo lapsos si bemol.
.
(Se diluye, siempre se diluye y seguirá así hasta que termine por terminar. Lo que nunca comenzó pero que yo no terminé, hoy lo termino, agoto mi agotado pensamiento que remite a ti con constantes intermitencias de momentos tormentosos, no estoy cansado, estoy eximio de ilusión, exorcizado de ti, sí de ti, tú sabes que me refiero a ti, que en el ocaso de mi delirio te delato a ti misma, sin que los terceros se enteren a que me refiero, tú que estas leyendo esto o que tal vez nunca lo leas, sabes que eres tú el personaje impersonal de mis estancias, que me acuso de obsesiones fatalistas desenfundadas, hoy te tomo distancia, más de la físicamente existente, para liberarme de carencias infecundas, para renacer en el crepúsculo del hedonismo del que me he vuelto protagónico).
.
Hoy no me olvido de ti, pero lo pretendo, ahogarme en la sintaxis del silencio, escribir en invisibles para tornar un futuro inoportuno, casi ambiguo. Las historias cursis son para los libros y los cuentos, la realidad es infinitamente más vulgar, un juego masoquista donde el autor permea el ambiente de indescifrables turbulencias mortecinas. Hoy no estás y no estarás mañana y paulatinamente la relatividad nos conducirá ineludiblemente al olvido, un olvido que me devolverá la mentira de una vida satisfecha, de un colapso delicioso, pero sobre todo de un descanso que buscaba en situaciones inexistentes e irrepetibles y que llegará en la amnesia de tu encuentro fortuito.
.
Lo más triste de todo, es que hoy decidí desengañarme para engañarme, divagar en un movimiento cartesiano y fingir que ya no estas (aunque es verdad que no estás), para aplicarme una lobotomía propia y consiente. Tú serás feliz a medias y yo seré medio feliz, si la rigurosidad del vocablo lo permite, pero ambos siempre con ese hueco en el apriori de una substancia faltante, de una esencia incompleta.
.
Yo no sabré que me falta, pero tu sentirás esa ausencia tous les matins du monde...
.
Así regreso del retablo inconcluso de un intento fallido, para comerme con pan las penas que dicen ser dulzonas, aunque el café de las mañanas sea siempre obscuro y amargo; de vuelta a este mundo de locos donde el caos es dueño de las acciones y no hay en principio, principio necesario.
.
.
.
martes, 14 de octubre de 2008
sábado, 20 de septiembre de 2008
Hasta donde el destino llegue

sábado, 13 de septiembre de 2008
La ciudad es de cartón y la gente es de gis

domingo, 31 de agosto de 2008
En mi ausencia

martes, 29 de julio de 2008
hoy necesito...
.
antes del próximo 4 de Agosto tengo que mandar una carta a Francia...
.
.
sábado, 28 de junio de 2008
ruco yo...

Hace unos días (muy pocos en realidad) iba por la calle caminando y platicando con un amigo, uno muy bueno, de los mejores diría yo, Alan, lo conozco desde los 4 años, y desde los 4 años somos amigos. Bueno resulta que mientras caminábamos, por alguna extraña razón que implica a Alizée (si, esa Alizée) llegamos a tocar el tema de el próximo concierto de los Cadillacs en el Foro Sol el 5 de Noviembre, ¿qué tiene esto de fantástico? nada realmente; pero Alan dejó escapar una frase que despertó una conversación digna de ser mencionada en este blog (seguramente por su irrelevancia).
él: - mmm... es algo así como el reencuentro de los Cadillacs no - (frase efímera soltada al aire sin sentido alguno)
yo: - pues ya ves que este último año ha sido como el año de los reencuentros wey, Héroes, Soda y ahora Cadillacs - (respuesta efímera soltada al aire sin sentido alguno)
(unos segundos después...)
yo: - no mames, si los grupos que escuchábamos en la pubertad están en la etapa de los reencuentros es que ya estamos rucos wey - (frase llena de significado, soltada con un aire sepulcral, cierta melancolía y un dejo de tristeza)
(risas...)
.
.
.
.
En aquél momento nos cagamos de risa; pero lo cierto es que es verdad, uno se vuelve ruco, hoy por ejemplo Rodrigo (un niño que siempre me pregunta qué música me gusta) me dio a entender, que la música que escucho está para el culo (la verdad es que la música que él escucha es la que está para el culo; pero...) y es que ya no falta mucho para que los niños comiencen a escuchar la música de mis tiempos como yo escuchaba a los Beatles o a los Doors, que siempre pensé, era música de una era extraña muy lejana en el tiempo.
Que tiempos aquellos de los toquines en la magdalena de escuchar toda la noche a los Cadillacs y los Héroes y Caifanes, y tantos más...
(puta podría escribir muchísimas cosas más; pero esto tendría un mal desenlace en contra de las nuevas tendencias musicales y hay que preservar la paz; además neto que si me agarró la melancolía).
.
.
.
.
Nota: Sí tú eres fan de Parchís o Timbiriche; no tienes por qué sentirte identificado con esta entrada; tú ya eres ruco nivel 2, eso quiere decir que ya estás muy ruco, yo sólo tengo 23 años.
.
.
.
.
sábado, 14 de junio de 2008
Palabras

martes, 10 de junio de 2008
(entre parentesis)

domingo, 11 de mayo de 2008
¡Salsa!

Vamos a la Habana mujer. Baila conmigo que traigo candela. Sácale brillo a la pista, pues esta noche me voy a dejar el alma en el dancing rrrrriiiiiiaaaaa...
.
.
Y que suene la trompeta y el bongó, rico mamita que sude que sude; porque el que no suda no baila. Ven, ven conmigo que está caliente el ambiente, y muévete muévete ya. !Sabroso¡
.
.
Ven baby dejate llevar. Me come, me come la salsa que es la libertad. No tengas miedo negrita mía, no tengas miedo que tienes esa piel que mata, esa piel color de pimienta y canela, ven y ponle sazón a mi locura, dale sabor a mi pasión.
.
.
No me digas que no, tú ven aquí conmigo y déjate llevar, y cántame este son, muérdeme con esos labios picantes, labios de salsa, de mojito, de caña de azúcar, de Ron.
.
.
Rico mamita muévete rico, que la noche es mulata; el cielo negro como el africano y la luna blanca como el español.
.
.
.
miércoles, 23 de abril de 2008
Noche de prozac

Eran las 3:00 am y ni el cansancio, ni el Asti, ni el prozac habían logrado que conciliara el sueño; tenía en la cabeza a María, siempre a María. Llevaba meses dándole vueltas al asunto y podría seguir así durante años.
.
.
.
domingo, 6 de abril de 2008
breve descanso para escribir...

En este preciso momento en que la disonante campanada llama a los fieles a festejar las pascuas, ¡yo! en mi semiótica privada, me dispongo a otorgarles un minuto, tal vez más, de mi atropellado pensamiento, de mi futilidad incierta, de mi económica semántica, de estas manos que se desgarran con sus propias uñas por escribir párrafos necesarios con ideas contingentes y traerles a ustedes por la despreciable cantidad de nada, este inútil y nada apreciable mensaje de... (mmm... aún no sé de qué, esperemos que las líneas que están por venir, nos revelen el secreto).
Así pues con la venia, he de relatarles la cómica y dramática historia de Melquíades Alsacio Bernardino Robles de Sahagún y su triste paje "el tlacuache" que en la colonia (Guerrero) sortearon las calamidades más inverosímiles y sufrieron las más terribles y tortuosas situaciones; sólo para que yo, en mi faceta de narrador, les contase a ustedes, en su faceta de auditores, cada dato irrelevante de su helénica travesía.
Por lo pronto diseminaos (porque no se me ocurre nada) sin olvidar que hay verdades más verdaderas y entre ellas, yo les enuncio este humilde mensaje que se me ha revelado.
"El escritor no sólo tiene un estilo propio; en la literatura también hay tonos..."
Marchaos ahora; pero volved, volved pronto a este espacio inexistente de irrealidades y bytes, a este lugar a veces frío, a veces cálido en la desolada red de telaraña. Yo os prometo, que más tarde que temprano, escribiré nuevas odas a la resplandeciente mañana (que weba).
(Chin, ya no se cómo acabar este desmadre que hice, pero como me tengo que ir a estudiar, pues ahí le dejo.)
sábado, 22 de marzo de 2008
6:30 hora de regresar.

miércoles, 19 de marzo de 2008
Dear friend:

miércoles, 13 de febrero de 2008
Futilidad...
miércoles, 6 de febrero de 2008
yo soy..
.
.
.
.
.
lunes, 28 de enero de 2008
prohibida...

.
.
.
.
.
Me encanta quererte a escondidas y a escondidas escribirte un poema secreto.
.
.
.
.
.
.
En resumen, me encanta verte cuando no puedo verte y que me extrañes cuando estoy escondido en el armario de los silencios; queriéndote a escondidas, en secreto, y en lo prohibido.
.
.
.